La flacidez abdominal es uno de los problemas estéticos más comunes después de una pérdida de peso, embarazos o simplemente con el paso del tiempo. Esa piel que pierde firmeza y elasticidad puede afectar a la autoestima, pero hoy en día existen tratamientos estéticos eficaces, indoloros y adaptados a cada persona. Según la Mayo Clinic, la radiofrecuencia y otros tratamientos no invasivos estimulan la producción de colágeno, mejorando la textura y firmeza de la piel. En TuMedical, clínica de medicina estética en Alcorcón, combinamos tecnología avanzada y experiencia profesional para ayudarte a recuperar la firmeza y la confianza en tu cuerpo.

Qué es la flacidez abdominal y por qué aparece
La flacidez abdominal es la pérdida de tono y elasticidad de la piel y del tejido muscular del abdomen. Suele deberse a varios factores combinados:
-
Pérdida de colágeno y elastina: proteínas que dan firmeza y estructura a la piel.
-
Cambios hormonales o envejecimiento natural.
-
Embarazos o pérdidas de peso rápidas, que estiran la piel y luego dificultan su retracción.
-
Sedentarismo y falta de ejercicio abdominal.
Aunque el envejecimiento es inevitable, la buena noticia es que hoy contamos con tratamientos estéticos eficaces para reafirmar la piel y estimular la producción natural de colágeno.
Cómo eliminar la flacidez abdominal sin cirugía
La medicina estética ha avanzado tanto que hoy no es necesario pasar por quirófano para conseguir un abdomen más firme. En TuMedical trabajamos con protocolos personalizados que combinan distintas técnicas según el grado de flacidez, tipo de piel y objetivos de cada persona.
Radiofrecuencia corporal
La radiofrecuencia es uno de los tratamientos estrella contra la flacidez. Mediante ondas electromagnéticas, calienta las capas profundas de la piel estimulando la producción de colágeno y elastina.
El resultado es una piel más tersa, firme y con mejor textura, visible desde las primeras sesiones. En la zona abdominal, ayuda a reducir la flacidez y definir el contorno corporal.
Cavitación y presoterapia
La cavitación actúa sobre la grasa localizada, y cuando se combina con la presoterapia, se potencia la eliminación de líquidos y toxinas.
Este tratamiento integral no solo mejora el aspecto de la piel, sino que también reduce la retención de líquidos y aporta una sensación de ligereza, ideal para completar el trabajo reafirmante de la radiofrecuencia.
Electroestimulación y tonificación
La electroestimulación activa los músculos abdominales a través de impulsos eléctricos controlados. Esto permite fortalecer la zona sin necesidad de realizar ejercicio físico intenso.
Un abdomen más tonificado sostiene mejor la piel, lo que contribuye a disminuir la apariencia de flacidez.
Cuántas sesiones son necesarias
Dependerá del tipo de tratamiento y del estado inicial del abdomen. En la mayoría de los casos, se recomiendan entre 6 y 10 sesiones, con una frecuencia semanal.
En TuMedical, realizamos una primera valoración gratuita para analizar tu caso y diseñar un plan personalizado que combine la tecnología más adecuada para ti.
Cuidados complementarios en casa
Los tratamientos en clínica pueden potenciarse con buenos hábitos diarios:
-
Mantén una alimentación equilibrada rica en proteínas y vitamina C.
-
Hidrata tu piel con cremas reafirmantes o con ácido hialurónico.
-
Evita el sedentarismo: el ejercicio moderado mejora la circulación y el tono muscular.
-
Bebe suficiente agua para favorecer la regeneración celular.
Cuándo se ven los resultados
En la mayoría de los casos, los resultados comienzan a notarse tras las primeras sesiones, pero se consolidan al finalizar el tratamiento. La piel se percibe más tensa, lisa y con mejor textura, mientras que el abdomen gana firmeza y definición.

Opinión de una paciente
“Después de mi segundo embarazo notaba la piel del abdomen muy flácida y sin tono. En TuMedical me recomendaron un tratamiento con radiofrecuencia y presoterapia, y los resultados han sido increíbles. La piel está mucho más firme y, lo mejor, sin cirugía. Me he sentido acompañada y cuidada en todo momento.”
— Laura G., paciente de TuMedical
Preguntas frecuentes sobre la flacidez abdominal
¿Se puede eliminar completamente la flacidez abdominal?
Depende del grado de flacidez y de la calidad de la piel. En la mayoría de los casos, los tratamientos estéticos mejoran notablemente la firmeza sin necesidad de cirugía.
¿Los tratamientos son dolorosos?
No. Todos los procedimientos en TuMedical son indoloros y no invasivos, por lo que puedes retomar tu rutina inmediatamente después.
¿Qué diferencia hay entre la radiofrecuencia y la cavitación?
La radiofrecuencia actúa sobre la firmeza de la piel, mientras que la cavitación se centra en la grasa localizada. Combinadas, ofrecen resultados más completos.
¿Cuánto duran los efectos?
Con buenos hábitos, los resultados pueden mantenerse durante meses o incluso más de un año, especialmente si se realizan sesiones de mantenimiento.
¿Puedo hacerme estos tratamientos después del embarazo?
Sí, pero se recomienda esperar unas semanas tras el parto o tras finalizar la lactancia. En TuMedical evaluamos cada caso individualmente.
¿Es necesario combinar varios tratamientos?
En la mayoría de los casos, sí. La combinación de técnicas permite atacar la flacidez desde distintos niveles: piel, grasa y músculo.
¿Tiene contraindicaciones?
Solo se contraindica en casos de embarazo, enfermedades dermatológicas activas o dispositivos electrónicos internos como marcapasos. Siempre se realiza una evaluación previa.
Recupera la firmeza de tu abdomen en Alcorcón
La flacidez abdominal tiene solución sin cirugía ni dolor. En TuMedical, nuestros especialistas diseñan tratamientos adaptados a ti, combinando tecnología de vanguardia con un enfoque cercano y profesional.
Reserva tu valoración gratuita y da el primer paso hacia una piel más firme y un cuerpo con el que te sientas bien.
📍 TuMedical – Calle Parque Bujaruelo, 41, Alcorcón (Madrid)
📞 626 635 240
🌐 www.tumedical.es
📩 hola@tumedical.es






