Vamos a encontrar tratamientos para ojeras. Las ojeras son uno de los motivos estéticos más frecuentes en consulta. Afectan a personas de cualquier edad y generan una apariencia de cansancio, incluso cuando se descansa bien. Hoy en día existen tratamientos médicos avanzados capaces de mejorar notablemente su color, volumen y textura. Antes de entrar en materia, es fundamental entender sus causas y elegir soluciones con respaldo médico. Según la American Academy of Dermatology, el área periocular es una de las zonas más delicadas y requiere abordajes profesionales y personalizados.
En este artículo conocerás qué tipos de ojeras existen, qué tratamientos funcionan de verdad, cuánto duran los resultados, riesgos, precios orientativos y la experiencia real de un paciente. Además, resolveremos las preguntas más buscadas en Google.

Qué son exactamente las ojeras y por qué aparecen
Las ojeras son un oscurecimiento o hundimiento del área situada debajo de los ojos. Pueden deberse a falta de pigmentación adecuada, mala circulación, pérdida de volumen o factores hereditarios.
Causas más frecuentes
• Genética: familias con predisposición al hundimiento o pigmentación marcada.
• Piel fina: deja ver los vasos sanguíneos, dando un tono violáceo.
• Hiperpigmentación: excesiva melanina en la zona.
• Envejecimiento: reducción del colágeno y grasa orbital.
• Falta de sueño: aumenta la congestión vascular.
• Alergias: inflamación crónica y frotamiento del ojo.
• Deshidratación y malos hábitos.
Cada tipo de ojera requiere un tratamiento específico, por eso es importante diferenciarlas.
Tipos de ojeras y cómo identificarlas
No todas las ojeras son iguales. Esta clasificación ayuda a elegir el tratamiento adecuado.
Ojeras vasculares
Coloración azulada o violácea por la visibilidad de los vasos sanguíneos. Empeoran con cansancio y frío.
Ojeras pigmentarias
Tono marrón o café debido a un exceso de melanina. Son más habituales en pieles mediterráneas.
Ojeras hundidas o por pérdida de volumen
Aspecto de “surco profundo” por pérdida de grasa en el área del lagrimal.
Ojeras mixtas
Combinan varios tipos y requieren abordajes combinados.
Tratamientos más eficaces para eliminar ojeras
A continuación encontrarás los tratamientos médicos con mayor evidencia y resultados más estables.
Ácido hialurónico para ojeras hundidas
Uno de los procedimientos estrella en medicina estética. Consiste en inyectar un ácido hialurónico específico para la zona del surco lagrimal.
Beneficios
• Recupera el volumen perdido.
• Reduce la sombra generada por el hundimiento.
• Aporta un aspecto descansado.
• Resultados naturales si se realiza con producto adecuado.
Duración
Entre 12 y 18 meses.
Para quién está indicado
Personas con ojeras hundidas, pero NO pigmentadas.
Láser para ojeras vasculares
El láser vascular (como el láser Nd:YAG o el láser de colorante pulsado) mejora el exceso de vascularización y el tono violáceo.
Resultados
• Reduce la dilatación de los capilares.
• Mejora el color azulado.
• Efecto progresivo en varias sesiones.
Peeling despigmentante para ojeras oscuras
Indicado para ojeras marrones o pigmentarias.
Beneficios
• Aclara el tono.
• Mejora la textura de la piel.
• Estimula la renovación celular.
Sustancias habituales
• Ácido kójico
• Ácido láctico
• Ácido retinoico
• Vitamina C
Carboxiterapia para mejorar la circulación
Consiste en microinyecciones de CO₂ que estimulan la oxigenación de los tejidos.
Efectos
• Reduce el tono violáceo.
• Estimula el colágeno.
• Mejora bolsas leves.
Luz pulsada intensa (IPL) para pigmentación y vasos
Es útil en casos mixtos: pigmentación + vascularización.
Resultados
• Atenuación del color.
• Mejora de la uniformidad de la piel.
Radiofrecuencia fraccionada para mejorar la piel fina
Indicado para quienes presentan piel extremadamente fina y arrugas en el contorno.
Beneficios
• Engrosamiento progresivo de la piel.
• Reducción de líneas finas.
• Aspecto más firme.
Crema despigmentante médica
Aunque no sustituye a los tratamientos, puede potenciar resultados.
Principios activos más útiles
• Retinol
• Niacinamida
• Ácido tranexámico
• Vitamina C
Qué tratamiento elegir según tu tipo de ojera
• Ojeras hundidas → ácido hialurónico.
• Ojeras pigmentarias → peeling + despigmentantes.
• Ojeras vasculares → láser vascular o carboxiterapia.
• Piel fina → radiofrecuencia fraccionada.
• Ojeras mixtas → combinación personalizada.

¿Es seguro tratar las ojeras? Riesgos reales
La zona periocular es muy delicada. Los riesgos aumentan si el tratamiento lo realiza personal no médico.
Posibles efectos secundarios
• Inflamación temporal.
• Hematomas.
• Asimetrías.
• Migración del producto (si se usa ácido hialurónico inadecuado).
• Reacciones alérgicas (peelings muy fuertes).
La clave está en una buena evaluación, eligiendo productos específicos para el surco lagrimal.
¿Cuánto cuestan los tratamientos para ojeras?
Los precios pueden variar según clínica, producto y técnica. Este rango es orientativo:
• Ácido hialurónico: 280 € – 420 €.
• Láser vascular: 90 € – 150 € por sesión.
• Peeling despigmentante: 80 € – 150 €.
• Carboxiterapia: 50 € – 75 € por sesión.
• IPL: 90 € – 150 €.
• Radiofrecuencia fraccionada: 90 € – 160 €.
Opinión real de una paciente
“Llevaba años probando cremas sin notar cambios. Mis ojeras eran hundidas y siempre parecía cansada. Me realizaron un tratamiento con ácido hialurónico específico para el surco lagrimal. El resultado fue inmediato: desapareció la sombra y mi mirada se ve mucho más luminosa. El cambio es muy natural y nadie nota que me he hecho nada, solo que tengo buena cara.”
– María S.
Preguntas frecuentes basadas en Google People Also Ask
¿Las ojeras se pueden quitar definitivamente?
Depende del tipo. Las ojeras pigmentarias pueden mejorar mucho, pero suelen requerir mantenimiento. Las hundidas suelen corregirse durante más de un año con ácido hialurónico.
¿Qué es mejor para las ojeras, ácido hialurónico o láser?
No compiten entre sí. El ácido hialurónico es ideal para el hundimiento; el láser, para el color violáceo. Son técnicas complementarias.
¿Las cremas realmente funcionan?
Pueden mejorar la textura, pero no corrigen un hundimiento ni cambian pigmentación profunda. Funcionan como apoyo, no como solución completa.
¿Dormir más elimina las ojeras?
Solo en casos de ojeras vasculares temporales por cansancio. En la mayoría de los casos, dormir más no elimina la causa principal.
¿Puedo maquillarme tras un tratamiento?
Depende del procedimiento. Con ácido hialurónico se recomienda esperar 12–24 horas. Con peeling, el tiempo varía según el tipo.
Reserva tu valoración gratuita y da el primer paso hacia una piel más firme y un cuerpo con el que te sientas bien.
———-
Las ojeras no son un defecto, pero pueden afectar a cómo nos percibimos y cómo nos vemos en el día a día. La medicina estética actual permite abordarlas con procedimientos seguros, personalizados y de resultados naturales. La clave está en identificar el tipo de ojera y elegir un tratamiento médico adecuado, evitando soluciones milagro y apostando por el asesoramiento profesional.
Si quieres que adapte este blog para TuMedical, Inari, Soludent, Ferrocarril, Acedo, o cualquier otra clínica, solo dímelo y lo ajusto al tono, ubicación y servicios reales.
📍 TuMedical – Calle Parque Bujaruelo, 41, Alcorcón (Madrid)
📞 626 635 240
🌐 www.tumedical.es
📩 hola@tumedical.es





